El transatlántico de lujo Wilhelm Gustloff, orgullo de la flota civil alemana, zarpó el 30 de enero de 1945 desde el puerto de Danzig, para evacuar a parte de la población civil de la ciudad ante la proximidad de las tropas soviéticas. Era un barco de vacaciones que pertenecía a la organización sindical nacionalsocialista Fuerza a través de la Alegría (Kraft durch Freude, KdF). La KdF era un poderoso medio propagandístico del Estado nazi, que organizaba viajes terrestres y marinos, vacaciones y excursiones, funcionando como una gigantesca agencia de viajes.
Cuando salió de Danzig, el enorme buque navegó con las luces apagadas para evitar ser descubierto por los soviéticos. Transportaba más de diez mil fugitivos, muchos de los cuales se encontraban en cubierta a la intemperie, expuestos al frío invernal del mar Báltico. Ese día Hitler pronunció un triunfal discurso con motivo del aniversario de su ascenso al poder en Alemania. Nadie o muy pocos creían ya en sus megalómanos delirios de grandeza. Dos horas después del discurso del Führer, el capitán del Wilhelm Gustloff, Friedrich Petersen, recibió la noticia de que andaba por los alrededores un dragaminas. Para evitar la colisión, el transatlántico encendió todas sus luces, circunstancia que atrajo de inmediato a un submarino ruso, el S-13. Su capitán, Aleksandr Marinesko ordenó lanzar sus torpedos contra el gigantesco buque de vacaciones repleto de refugiados, acertando de pleno en la inmensa mole. El barco se hundió en 45 minutos, muriendo unas 9500 personas en su interior o por hipotermia. El resto, incluido el capitán Petersen fue rescatado por barcos que acudieron en ayuda. La película de 2008 Ship of no return: The last voyage of the Gustloff narra los últimos momentos de la nave y de sus pasajeros, la mayor parte mujeres y niños. Fue dirigida por Joseph Vilsmaier.
El 24 de marzo de 1945, los soviéticos entraron en Danzig, donde quedaba mucha población sin evacuar. Los soviéticos se ensañaron con la población civil, sobre todo con las mujeres, que sufrieron todo tipo de vejaciones y violaciones. La venganza contra las barbaridades cometidas por los nazis durante la invasión de la Unión Soviética estaba en marcha.
Deja una respuesta