Solly Smolianoff, falsificador de profesión

publicado en: Personajes | 0
siete_de_los_falsificadores
Algunos falsificadores liberados el 5 de mayo de 1945. Smolianoff es el primero por la izquierda, en primera fila.

Solly Smolianoff trabajó en el gran proceso de falsificación de papel moneda conocido como Operación Reinhard. Smolianoff era un preso ruso confinado en un campo de concentración, condenado a la cámara de gas por el mero hecho de ser gitano (según William Stevenson en su obra «La Hermandad Bormann»), aunque según otras fuentes era judío. De lo que no cabe duda era de las habilidades que le salvaron la vida. Era un experto falsificador que se especializó en billetes americanos. Los responsables de la Operación Reinhard lo encontraron por pura casualidad en uno de los campos de la muerte.

Smolianoff contó a Scontland Yard y a los investigadores norteamericanos tras su liberación en mayo de 1945 una historia que a priori podía parecer un cuento chino, y que luego resultó ser bastante verosímil, puesto que se encontraron pruebas que respaldaron su historia. Se descubrió la denominada Galería 16, cerca del pueblo de Redl Zipf, que formaba parte de la Fortaleza Alpina nazi en Baviera, uno de los últimos reductos de resistencia nazis en caso de que las cosas se torcieran, como había sido el caso. Dicha galería era un laberinto bajo tierra, repleto de corredores para almacén y talleres. En uno de los túneles se hallaban las prensas y la maquinaria para fabricar los billetes falsos, trasladados allí deprisa y corriendo desde su ubicación original en las cercanías de Berlín. Smolianoff contó que el traslado se efectuó mientras Himmler trataba de salvar el pellejo tratando con los aliados a través del Conde Bernadotte, algo que obviamente no consiguió.

La fábrica de billetes falsos fue descubierta poco después de la muerte de Hitler por varios agentes del servicio secreto norteamericano, quienes se tropezaron de forma fortuita con un camión lleno de billetes falsos en cajas de madera. Parece que el vehículo alemán se hallaba perdido en un camino de la Fortaleza bávara.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *