Operación Mercurio

publicado en: Batallas | 0

Kreta, Vormarsch deutscher Fallschirmjäger, Leichen

Durante la mañana del 20 de mayo de 1941, saltaron sobre Creta unos 15000 paracaidistas de elite alemanes desde setecientos trimotores Ju 52 y otros tantos planeadores DFS 230, en la mayor operación alemana aerotransportada del conflicto. La necesidad de ocupar un emporio estratégico en el Mediterráneo hizo que el Alto Mando alemán preparase minuciosamente la invasión, aunque tal y como sucedió en general durante toda la guerra, los servicios secretos aliados, en concreto los británicos, estaban un paso por delante de los nazis. Así que durante la Operación Mercurio, que es como se denominó en clave, los paracaidistas alemanes se encontraron con más resistencia de la prevista por parte de los defensores británicos, neozelandeses, australianos y griegos de la legendaria isla de Minos, quienes jugaron al tiro al blanco con los alemanes colgados de su paracaídas mientras descendían hacia el suelo. Aun así, eran demasiados para los defensores, por lo que una vez en tierra, se entablaron duros combates en terrenos abruptos. No obstante los alemanes lograron conquistar los aeródromos cretenses en cuatro días. Se tardó más en culminar con éxito la operación de lo que habían previsto los jerarcas nazis, unos siete días. Fue una operación conjunta de la Luftwaffe y de la Kriegsmarine, pero la conquista de la isla fue pírrica, pues costó bastantes bajas a los invasores, de manera que ya nadie pensó en el Alto Mando alemán en diseñar una nueva operación aerotransportada de este calibre. El Führer, siempre tan visionario, sentenció que “la época de los paracaidistas ha pasado”. Desde luego se equivocó, como tantas otras veces.

Los británicos tampoco se fueron de rositas, pues los aviones alemanes lograron echar a pique hasta tres cruceros y seis destructores de la Royal Navy. Los ingleses tuvieron que retirarse ante la que se les vino encima, y el 29 de mayo evacuaron por mar y aire hasta 17000 soldados a sus bases egipcias, mientras que 12000 cayeron prisioneros. Con la invasión de Creta, el Eje lograba una excelente posición estratégica en el Mediterráneo entre Italia y el norte de África, pues dificultaba las comunicaciones entre las distintas posesiones británicas.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *