Operación Antorcha

publicado en: Batallas | 0

Operación Antorcha

Mientras los soviéticos contenían al ejército de Von Paulus en Stalingrado, en noviembre de 1942 los aliados occidentales decidieron desembarcar en Marruecos y Argelia, como paso previo para atacar la «fortaleza europea». Los barcos utilizados fueron en su mayoría británicos, y las tropas, estadounidenses. Las zonas donde debían desembarcar estaban bajo el control de la denominada Francia Libre, la Francia de Vichy, no ocupada militarmente por los alemanes, pero en la práctica, estado titere de Hitler, bajo la presidencia del héroe francés de la I Guerra Mundial, el mariscal Pétain. El general francés De Gaulle, exiliado en Londres, y los responsables de la Operación Antorcha, pues así se llamó en clave esta iniciativa, esperaban que a los 25000 soldados que pusieron pie en las proximidades de Casablanca y a otros 35000 que lo hicieron cerca de Orán y Argel, se les uniera un potente contingente de franceses del norte de África. Se hablaba de 150000 combatientes galos. La Operación Antorcha fue la primera iniciativa militar seria occidental desde el comienzo de la guerra, dominada hasta entonces a su antojo por el Tercer Reich.

Operación Antorcha. Tanque alemán en Túnez
Tanque alemán en Túnez

Pero los franceses no cooperaron de inicio como esperaba De Gaulle. En el desembarco de Casablanca, los franceses mataron a más de 1000 norteamericanos. Pasaron muchas semanas antes de que los aliados pudiesen avanzar contra las bases alemanas e italianas de Túnez, donde las fuerzas del Eje estaban bien pertrechadas y apoyadas desde Sicilia por la aviación. Frente a ellas, y una vez que los franceses cambiaron de bando por fin y permitieron el paso de los aliados, el 1º Ejército de EEUU avanzaba desde el oeste, y el 8º Ejército británico desde el este, desde sus bases egipcias. Aún así, al frente de las tropas del Eje estaba Erwin Rommel, el mayor estratega germano, que dio una buena lección a las bisoñas tropas aliadas en el paso de Kasserine. En esta batalla, Rommel conducía un contingente de 22000 soldados alemanes e italianos y 250 blindados. Los norteamericanos, británicos y franceses contaban con 30000 efectivos y el doble de carros blindados. Todo parecía a favor de los aliados, pero no contaban con que al frente del enemigo estaba Rommel. Rommel dio una «buena paliza», sobre todo a los norteamericanos, muy poco fogueados hasta ese momento. Hubo 10000 bajas entre los aliados, sobre todo estadounidenses, que además perdieron 235 blindados (además de artillería y vehículos de transporte). El Afrika Korps sólo sufrió 2000 bajas y 34 blindados.

No obstante, Rommel volvió a Alemania obedeciendo órdenes (se le necesitaba para la defensa del frente occidental, que aún no se había abierto, aunque solo era cuestión de tiempo), y las tropas del Eje, optaron por ceder terreno perdiendo el menor número de efectivos posibles, lo que permitió a los aliados controlar la mayor parte de la costa norteafricana. La Operación Antorcha sorprendió a los estrategas del Eje, pues los aliados habían puesto gran cantidad de carne en el asador (nunca mejor dicho) en un frente secundario. La Operación Antorcha supuso una solución de compromiso entre los norteamericanos, que deseaban entrar en combate de inmediato (pese a su falta de preparación) y los británicos, que no deseaban un desembarco arriesgado en Europa. Al menos todavía. Dunkerque estaba aún muy fresco en la mente del premier Winston Churchill.

La Operación Antorcha proporcionó numerosos prisioneros de guerra en manos de los aliados, sobre todo italianos que no tenían el menor deseo de continuar combatiendo. El éxito de esta iniciativa con un objetivos tan remoto ocasionó la ocupaciòn efectiva de la Francia de Vichy por Hitler, lo que debilitaba considerablemente el potencial de la Wehrmacht alemana. Pero la Operación Antorcha significó todavía más: proporcionó la experiencia necesaria a los aliados para una operación de desembarco a gran escala y un trampolín para el siguiente movimiento en la gigantesca partida que se desarrollaba por Europa. El desembarco en Sicilia se efectuaría desde las bases aliadas en el norte de África.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *