Nazismo y Cristianismo según Martin Bormann

publicado en: Anécdotas e historia | 0

nazismo-y-cristianismo1jpg

La primera acción de Martin Bormann al ser nombrado por Hitler jefe de la cancillería del partido nacionalsocialista, fue una comunicación dirigida a los Gauleiters (cargo creado en 1922 por Hitler y referido a los Jefes Políticos del NSDAP en cada estado o región alemana) el 6 de junio de 1941, en la que describía las relaciones entre los nazis y la Cristiandad. La comunicación reza así:

«Las concepciones Nacional-Socialista y cristiana son incompatibles. Las iglesias cristianas se levantan sobre la ignorancia de los hombres. Como contraste, el Nacional-Socialismo descansa sobre fundamentos científicos. Cuando nosotros hablamos de una creencia en Dios no nos referimos, como los ingenuos cristianos y sus espirituales explotadores, a una figura similar a la del hombre plantada en algún lugar del universo. Nosotros vemos la omnipotencia, Dios, en la fuerza gobernada por leyes naturales que permite los movimientos de incontables planetas, Para creer que esta fuerza universal se preocupa del destino de cada ser, del más pequeño bacilo, para creer que puede ser influida por las llamadas plegarias u otras sorprendentes cosas, se requiere una gran dosis de ingenuidad o de desvergüenza y egoísmo…Hay que procurar que la gente se aleje más y más de las Iglesias y de sus instrumentos y sus instrumentos, los sacerdotes». (Extraído de «La Hermandad Bormann», de William Stevenson)

Bormann proclamó su intención de acabar con las Iglesias. Y es que el nazismo en sí mismo no dejaba de ser una religión, y las iglesias cristianas implantadas en Alemania, la protestante y la católica, sus rivales. No obstante, Hitler fue católico hasta el final. Y muchos evadidos nazis tras el suicidio del Führer y la derrota final encontraron refugio en monasterios católicos que les ayudaron a escapar al extranjero.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *