
Uno de los momentos de mayor importancia en todo el proceso de formación del Estado nacionalsocialista fue la «noche de los cuchillos largos». ¿Qué motivó esta terrible depuración?. Pues el pensamiento y las proposiciones de Röhm, inaceptables para Hitler y el resto de su camarilla.
Estamos acostumbrados a oír hablar de las purgas de Stalin y de Mao. Los nazis no se caracterizaron por este tipo de actuaciones, excepto en esta ocasión. En los inicios del partido Ernest Röhm era compañero de Hitler, con quien luchó codo a codo para ganar adeptos. Röhm se encargó de grupo paramilitar de las camisas pardas, las SA (Sección de Asalto), con la intención de que sustituyeran al ejército alemán. Pero Röhm también era el ala izquierda del partido, y quien introdujo en sus filas a numerosos parados y marginados de aquel momento.
Himmler y Goering observaron que el poder de Röhm era muy grande ya que manejaba un colectivo de casi un millón de hombres armados que le eran fieles. Hitler vio peligrar su supremacía y aconsejado por el resto decidió acabar matando a los cabecillas de las camisas pardas.
El 30 de junio de 1934 las SS entraron en las habitaciones donde dormían muchos de los oficiales de este ejército pardo, matándoles sin piedad. A Röhm fue el propio Hitler el que fue a detenerle. Después algunos oficiales de las SS le entregaron una pistola para que se suicidase, cosa que no hizo. Entonces ellos dispararon contra él. También en esa purga se mató a Schleicher, el anterior canciller alemán. Y a Gregor Strasser, fundador del partido nazi.
¿Qué es lo que Röhm le echaba en cara a Hitler?
1.- haber traicionado el espíritu revolucionario que llevó el partido al poder.
2.- haber hecho promesas de seguridad a los grandes capitales. (Nada de subidas de sueldo, nada de huelgas)
3.- haberse asociado con el estado Mayor Alemán, permitiendo un ejército de clase.
¿Qué propuso Röhm?
1.- Una segunda revolución, apoyada por millones de SA.
2.- Socialización de la economía y de los medios de producción.
3.- Eliminación del gran capital.
4.- Desaparición de los latifundios.
5.- Disolución del estado Mayor.
6.- Creación, tomando como base las SA, de un ejército popular, semejante en casi todo al ejército rojo de Trosky.
Hitler no podía aceptar estas premisas claramente bolcheviques.
Deja una respuesta