La Acción Reinhard

publicado en: Anécdotas e historia | 0

Treblinka 1

“Acción Reinhard” fue el nombre en clave de la operación de exterminio de más de dos millones de judíos polacos que el Gobierno General polaco comenzó a llevar a cabo en marzo de 1942 en el campo de Belzec. Los habitantes judíos de los guetos polacos fueron trasladados a los campos de exterminio de Belzec, Sobibor o Treblinka donde eran exterminados poco después de su llegada. Los comandantes de estas siniestras instalaciones competían entre ellos por ver qué campo tenía la mayor capacidad de exterminio en masa. En algunos se asesinaban más de 10000 personas al día.

Los guetos polacos que habían quedado vacíos mediante esta deportación eran ocupados por más judíos que procedían de los territorios ocupados por los alemanes, como una especie de estación intermedia antes de su destino final, los campos de exterminio a los que se dirigían millares de personas a consecuencia de la puesta en marcha de la Solución Final, dirigida a exterminar a este grupo de población. No todos los judíos perdieron la vida en los campos de exterminio, pues fueron muy numerosos los que murieron a consecuencia de pogromos, ataques del resto de la población contra los judíos, fusilamientos en masa o durante las penurias sufridas durante los traslados forzosos, muchos de los cuales se efectuaban en vagones de ganado donde es difícil concebir el sufrimiento de estas personas, encerradas sin espacio para moverse o respirar.

En el transcurso de la Acción Reinhard, hasta octubre de 1943, fueron asesinados más de dos millones de judíos, pero también más de 50000 gitanos y cíngaros, un tercio del total de las víctimas del holocausto. Además los asesinos se llenaron los bolsillos con las pertenencias personales de los masacrados, cuyo montante pudo ascender a 178 millones de marcos alemanes.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *