Españoles en Mauthausen

publicado en: Anécdotas e historia | 0

Españoles en Mauthausen. El campo de exterminio austríaco de Mauthausen estaba dedicado a explotar las canteras de granito para la construcción de la megalómana Germania, aquella capital del Tercer Reich que soñó Hitler, en connivencia con su arquitecto Albert Speer. Fue a este lugar adonde fueron a parar más de 7000 republicanos españoles apresados por los alemanes en Francia. Los trabajos forzados los fueron diezmando durante cinco años. Cuando el campo fue liberado, sólo quedaban vivos unos 2000, que aún tuvieron los redaños suficientes para recibir a los soldados norteamericanos con una pancarta que decía: «Los españoles antifascistas saludan a las fuerzas libertadoras».

Españoles en Mauthausen. Saturnino Navazo es el primero de pie por la derecha

Uno de los supervivientes de Mauthausen fue un niño judío huérfano, pues sus padres habían muerto en el campo. Este niño vive en la actualidad en la isla balear de Formentera y se llama Siegfried Meir Bacharach, hoy día un próspero hombre de negocios. Siegfried contó su experiencia en su autobiografía Ma résilience (París, 2014). Entre otras muchas cosas, Siegfried narra como conoció durante su estancia en el campo de exterminio al español Saturnino Navazo, quien, después de la liberación se hizo cargo del pequeño. Navazo fue futbolista en un equipo que se llamaba Club Deportivo Nacional y que estuvo dos años en Primera División del campeonato español de fútbol. Como a Siegfried le tocaba ir a parar a un orfelinato, Navazo le dijo al chiquillo que soltase a los norteamericanos que se llamaba Luis Navazo y que había nacido en Madrid. Vamos, que le adoptó de facto al convertirlo en español de golpe y porrazo.

El 2 de febrero de 1978 se descubrió en el campo una placa conmemorativa dedicada a los españoles muertos en Mauthausen.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *