El comunismo y la ciencia

publicado en: Cultura | 0

comunismo-y-ciencia1Como doctrina basada en el materialismo dialéctico, dentro del marxismo no tiene cabida el holismo vitalista de la ciencia nórdica. La unidad que los marxistas buscaban se resumía didácticamente como la de la mano, el corazón y la mente, esto es, entre el trabajo productivo y el conocimiento científico.

Los teóricos del marxismo dedicaron sus esfuerzos a demostrar que los avances más importantes de la ciencia moderna se ajustaban a las premisas marxistas de que la existencia material da forma a la consciencia y de que las clases trabajadoras poseen una consciencia con menos interés en mantener falsedades e ilusiones que las clases burguesas.

Así, la Unión Soviética (y tras ella los países del bloque comunista europeo y China) bajo la autoridad de Stalin consideró que el lamarckismo de Lysenko tenía que estar más próximo a la realidad que la genética ordinaria porque reflejaba los intereses del proletariado, a la vez que rechazaba la física cuántica porque negaba la lucha de clases y la materialidad de la naturaleza.

El marxismo negó la autonomía de la ciencia moderna para establecer sus propias normas y estándares de validez; la ciencia sería la criada de la teología del marxismo.

Print Friendly, PDF & Email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *